Chetumal, 07 de junio de 2017.- Al Gobierno del Estado solo le alcanzó para otorgar a los burócratas el cinco por ciento de aumento al salario directo y mantener sus prestaciones. Las condiciones de las finanzas estatales son aún delicadas, por lo que el pago del incremento no será retroactivo.
Fue en conferencia de prensa que el oficial mayor, Manuel Alamilla Ceballos, dio a conocer este incremento del cinco por ciento al que calificó como histórico, pues desde el 2010 no se entregaba un porcentaje de este tamaño, además de que para cumplir a la base laboral no se recurrirá a ningún préstamo económico.
Señaló que debido a las finanzas del gobierno del estado a las que catalogó como “delicadas”, se pudo acordar este porcentaje al salario directo y no se registró ningún aumento a las prestaciones, aunque se acordó mantenerlas tal cual las reciben. Asimismo, el pago no será retroactivo.
Aunque este incremento significará mejores beneficios, pues pueden acceder a mejores préstamos económicos o de vivienda, además de que serán mayores los fondos para el retiro, entre otras cosas.
En efectivo este aumento representa un incremento de entre 75 y 100 pesos, al sueldo de los burócratas, dependiendo el nivel del escalafón. En total serán nueve mil 810 empleados de base y confianza de los tres poderes del estado y de organismo descentralizados, los que resultarán beneficiados. La erogación para ello será de 48 millones 963 mil 23 pesos, vigente del 01 de junio al 31 de diciembre del 2017.
En la conferencia estuvieron presentes el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado (Sutage), Roberto Poot Vázquez y algunos representantes sindicales de organismos descentralizados.
Es importante señalar que los sindicalizados solicitaron el 15 por ciento de incremento al salario directo, por lo que el porcentaje autorizado representa una solo una tercera parte.