Piden subsidio para albergue estudiantil

26maniChetumal, 26 de octubre de 2017.- Ante las precarias condiciones económicas que se encuentran cerca de 40 estudiantes del albergue Felipe Carrillo Puerto en la capital, profesores y padres de familia se manifestaron para exigir un subsidio que permita a los alumnos salir con sus gastos.

El profesor de las escuelas de las c colonias Antorchista de Chetumal, Edilberto Ángelo Aniceto Ibáñez, aclaró que debido a la falta de apoyo de las autoridades gubernamentales, decenas de jóvenes se han visto en la necesidad de realizar colectas en las calles de Chetumal, vender comida, hacer rifas y otras actividades para que les permitan generar recursos para sostener sus estudios.

Dijo que en ningún momento se ha explotado laboralmente a los menores, por lo contrario se ha ayudado a dotar de un techo, alimento, ropa, calzado y material educativo, mientras que las autoridades por desinterés han ignorado sus obligaciones.       

“Ninguna de las autoridades nos ha hecho caso, nosotros no somos explotadores de los jóvenes del albergue estudiantil, los jóvenes salen a colectar por necesidad, son estudiantes  que no tienen recursos, no reciben ningún apoyo del gobierno y quiere concluir sus estudios, si ellos se quitan de las calles no van a perder sus estudios porque nadie los apoya”.

Los inconformes señalaron que requieren de aproximadamente 80 mil pesos mensuales  para mantener el albergue y a los estudiantes, mientras que mediante las colectas solo alcanzan a juntar 16 mil pesos aproximadamente.

Sin embargo declararon que están dispuestos suspender el boteo en las calles, siempre y cuando la autoridad se haga cargo de las necesidades de los jóvenes estudiantes de escasos recursos.

“Si nos apoyaran semanal con lo que se gasta en el albergue nosotros salimos de las calles y dejamos de colectar, porque hasta nosotros salimos a las calles para apoyarlos, no nos alcanza el dinero, no es suficiente para los chavos, juntamos 4 mil pesos a la semana cuando en realidad gastamos arriba de 20 mil pesos, y la organización de Antorcha Campesina pone el resto, quienes nos acusan de explotadores si tanto les preocupa porque no nos ayudan”.

Dijo que lamentablemente las autoridades educativas también han negado la entrega de becas a los jóvenes de escasos recursos, ya que la mayoría de apoyos económicos no son entregados a quienes en realidad lo necesitan, situación que ha obligado a los estudiantes a tener que salir a las calles para pedir la ayuda de la ciudadanía mediante el boteo en semáforos de la ciudad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *