Chetumal, 02 de junio de 2017.- La comunidad de Laguna Guerrero pide auxilio a las autoridades locales para impulsar su desarrollo, pues el único atractivo que tenían se esfumó, se trata de manatí “Daniel” quien regresó a su hábitat y para muchos pobladores significaba el motor de su economía, pues funcionaba como un atractivo turístico.
Lo anterior fue dado a conocer por el subdelegado municipal del poblado, José Luis del Ángel Salazar, quien señaló que tras varios intentos finalmente se fue del hábitat artificial que le habían establecido a orillas de la laguna. “Danielito creció y abandonó la comunidad, lo cual económicamente pega a los habitantes”.
“Daniel” se había convertido en un punto neurálgico para la economía del poblado, debido a que desde que se generó un espacio para el manatí a orillas de la laguna, cientos de visitantes arribaban al mes, solo para conocer a este mamífero y esto también representaba ingresos, pues los visitantes aprovechaban para consumir algún producto o utilizar algunos de los pocos servicios que ofrece Laguna Guerrero.
“El manatí se fue, creo que hay que buscar otro animalito, la gente llega y no hay nada, se ve mal que el espacio esté solo, ojala y podamos recuperar el sitio”.
Laguna Guerrero se encuentra a escasos 20 minutos de la capital del estado, su principal atractivo es su belleza natural, sin embargo “Daniel” fue quien impulsó turísticamente el poblado.
La historia de “Daniel” data del 2003, cuando fue encontrado incluso todavía con el cordón umbilical en la laguna y nunca se pudo localizar a la madre. Desde entonces las autoridades ambientales y locales, se dedicaron al cuidado de este mamífero, al que incluso le traían leche importada de Florida, Estados Unidos. Asimismo fue establecida una zona especial que se convirtió en el atractivo principal de la comunidad. Daniel tiene más de 14 años de edad.