Por necesidad estudiantes salen a las calles

25boteoChetumal, 25 de octubre de 2017.- Ante la necesidad y falta de apoyos decenas de estudiantes del albergue del Movimiento Antorcha Campesina de esta ciudad, han tenido que recurrir al “boteo” para salir con sus gastos, pues a la semana invierten más de 20 mil pesos en alimentación y actividades escolares.

 

En representación de sus compañeros, Fernando Ortiz González, de 16 años y quien cursa la preparatoria, dijo que gente y medios de comunicación han juzgado el “boteo” que realizan como una forma de explotación infantil, sin embargo, dejó en claro que los miembros del albergue han tenido que responsabilizarse en parte de sus gastos, pues sus familias son de escasos recursos y no cuentan del apoyo de alguna autoridad para hacerle frente a su economía.

“En el albergue hay estudiantes de Cancún, Playa del Carmen, José María Morelos, Tulum, Lázaro Cárdenas y Bacalar, entre todos nos ayudamos, nadie nos obliga, continuaremos de esa forma porque no contamos con recursos para nuestros gastos”, agregó. 

Comentó que el albergue de Chetumal da posada a más de 40 estudiantes de diversos niveles educativos y alumnos de menor edad que él salen a botear. En su caso inicio desde hace cinco años a pedir apoyo en las calles. “Es fácil criticar cuando no saben nuestra condición, pero nadie nos apoya”.

Por su parte el profesor, Julio César Romero, comentó que los estudiantes participan en las actividades de boteo con el consentimiento de sus padres y han asumido una responsabilidad, a su corta edad, para apoyarse entre compañeros porque al momento es la única forma de continuar con sus estudios. 

Señaló que actores políticos y medios de comunicación han buscado la forma de establecer una campaña mediática en contra de las actividades que realizan los estudiantes, “casualmente” ante la cercanía de un proceso electoral.

Lo que desconocen es que para sostener a los más de 40 estudiantes que se encuentran en el albergue se necesita semanalmente de al menos 20 mil pesos y lo que logran conseguir los jóvenes a través del boteo alcanza como máximo para dos días, por tanto, Antorcha Campesina asume el que complemento de los recursos para que sigan con sus estudios.  

Finalmente se dijo que las actividades para recaudar recursos seguirán con normalidad, porque es necesario para sacar a los niños y jóvenes adelante.           

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *