Por Herlindo Vázquez
Chetumal, 27 de julio.- La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) inició con la elaboración del primer escenario de Redistritación Local y se espera concretarle a finales de agosto próximo. Inclusive, se realizará un foro para conocer la postura de especialistas y ciudadanía en general.
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) entregó a la Junta Local del INE la documentación relacionada con la redistritación, confirmó su consejero presidente Jorge Manríquez Centeno.
Dicho esquema consta de 15 distritos electorales uninominales, correspondientes a la entidad, no al marco federal que solo consta de tres. Para su elaboración se considerarán variables como el Criterio Poblacional, que es el más relevante, vías de comunicación, y la compasidad, para sean lo más uniformes.
De acuerdo a la Reforma Político-Electoral, ahora la Junta Local del INE tiene las atribuciones para desarrollar la Redistritación Local, a fin de que cada distrito cuente con las mismas condiciones y no haya sub o sobrerrepresentación.
El consejero presidente del Ieqroo indicó que coadyuvará en todo momento con el órgano electoral, pese a que es facultad exclusiva.
“Ya entregamos toda la información a la Junta Local del INE para que le valore y haga las consideraciones necesarias para el proceso de Redistritación Local, vamos a coadyuvar aunque ya no tengamos esas atribuciones”, señaló.
El próximo 14 de agosto el INE llevará a cabo un foro de consulta para tratar el tema de la Redistritación Local,
Manríquez Centeno reiteró que será el INE el responsable de esta tarea y quien defina basado en los nuevos criterios la nueva Cartografía Electoral de Quintana Roo para las elecciones del 2016 en la entidad.
Dicho foro será realizado en Chetumal y está prevista la participación de expertos en la materia, así como de la sociedad en general para que den a conocer sus puntos de vista respecto a la distritación actual y adecuar los nuevos criterios con la realidad del estado.
Algunos de los criterios aprobados por el Consejo General del INE en abril pasado, señalan que todas las modificaciones distritales a realizar en las 13 entidades donde habrá comicios en el 2016, incluida Quintana Roo y dos en el 2017; deberán ser hechas 91 días antes del inicio del proceso electoral, también contempla, equilibrio poblacional, integridad municipal compacidad, tiempos de traslado, continuidad geográfica, factores socioeconómicos y accidentes geográficos.
Como referencia será el Censo de Población y Vivienda 2010 y se proyecta que sean unidades de más de dos mil 500 habitantes, lo que ocasionará el uso de una fórmula y algoritmos para realizar el cálculo.