Presenta Cozumel problemas de abasto de agua

12aguaChetumal, 12 de agosto.- Autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua realizan en la isla de Cozumel un estudio geológico para determinar el nivel de agua dulce y de nuevas zonas de exploraciones para la creación de pozos de suministro y garantizar el abasto del líquido en los siguientes diez años.

 

La directora de la oficina, Paula González Cetina, afirmó que Cozumel es el único municipio que presenta problemas de suministro ante el crecimiento de la población y las limitadas zonas de captación.

“En donde hay un situación importante a considerar es en Cozumel precisamente por las características de la isla, sin embargo ahí tenemos casi 150 pozos que están siendo explotados pero que unos en algunas temporadas se dejan descansar para la recarga natural mientras otros operan pero realmente Cozumel presenta esta particularidad aunque no llegamos a una situación extrema”.

Paula González Cetina preciso que el primer estudio geológico en la isla determinó que el agua de las nuevas zonas de exploración no es 100 por ciento dulce por lo que ahora se buscan esquemas de procesamiento, abastecimiento y suministro que funcionarían para la isla de Cozumel.

“Hay que tener presente la situación porque el cambio climático ocasiona que a veces no llueva y no recargue del manto acuífero y si no llueve el agua va a escasear, sin embargo ya se explorando otras posibilidades para garantizar el  abasto y con este estudio se podrá determinar qué tanto del agua que hay en el subsuelo es salada, si es 100 por ciento salado o es una combinación de agua dulce con salada y de ahí derivara el procedimiento que aplicaríamos en un futuro en caso de que no haya recargas de los acuíferos y tengamos que hacer otro procedimiento como instalación de una desaladora, una potabilizadora o que esquema podríamos utilizar”.

La directora general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, informó que los resultados de los estudios que se realizan estarán hasta el próximo año y de ahí se determinara el proceso que se utilizara en Cozumel para suministrar el líquido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *