Programa de telemedicina espera recursos para iniciar

http://sipse.com/imgs/082016/240816e0a41e0d0med.jpgCHETUMAL, Q. Roo, 24 de agosto de 2016.- El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) espera la autorización de 12 millones de pesos para iniciar con el programa de telemedicina en la entidad, que servirá para dar atención médica especializada a distancia.

 

Víctor Alcérreca Sánchez, director del Consejo, informó que la primera etapa fue trabajaba con la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), que determinó la necesidades en cada municipio para la aplicación de la telemedicina, que consiste en dotar de equipo tecnológico a unidades de salud para la atención de pacientes a distancia.

El proyecto fue ganado por la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), instancia que será la encargada de ejecutarlo en los hospitales comunitaritos determinados por la Sesa, así como la capacitación de los médicos que ejecutarán el programa.

 “Está aprobado el proyecto y solo hacemos ajustes para aplicarlo. Es cosa de tres semanas para tener la aprobación final y asignar los recursos, pues se habla de una bolsa de 12 millones de pesos”, comentó.

Período de ejecución 

Explicó que el proyecto tiene un periodo de ejecución de dos años, tiempo en el que verán los resultados de la atención médica, además esto les ayudará a complementar las proyecciones de crecimiento para atender más espacios.

Por su parte, Juan Carlos Olivares Contreras, subdirector de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), dijo que el proyecto será para los hospitales comunitaritos de cuatro municipios del norte del estado.

Ubicación 

“Estos equipos estarán en los hospitales comunitarios de Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas que nos autoricen, estos estarán enlazados con los hospitales desegundo nivel para que a través de ellos informen si el paciente debe ser traslado para su atención médica o cual sería el tratamiento a seguir”, comentó.

Recepción de pacientes 

Por el momento, indicó que los pacientes que recibirán serán con problemas de diabetes e hipertensión, así como las mujeres embarazadas, que son los casos más difíciles al momento de su traslado cuando presentan complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *