Proponen erradicar corrupción

23cmicPor Herlindo Vázquez

Chetumal, 23 de febrero.- El candidato a la Presidencia Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Tuffy Gaber Flores, estuvo en Chetumal como parte de sus acciones proselitistas.

 

Acompañado del presidente en Quintana Roo, Raúl Villanueva Argüelles, sostuvo una reunión con agremiados de la CMIC en Chetumal y prometió mayor obra para empresas locales, trabajar en la transparencia y fomentar la cultura de la denuncia, para erradicar la corrupción que afecta al sector.

Pero también ofreció en caso de ganar la Presidencia Nacional de la CMIC, dos coordinaciones de su directiva para quintanarroenses.

El próximo 9 de marzo las 43 delegaciones de la CMIC en el país elegirán al presidente nacional. Participarán aproximadamente 10 mil afiliados a nivel nacional. En 62 años es la primera vez que habrá elección para dicho cargo pues siempre había candidato de unidad.

El otro aspirante a dicha posición es Gustavo Arballo Luján, quien el próximo jueves visitará Quintana Roo como parte de sus actividades proselitistas.

Gaber Flores indicó que por cuestiones de infraestructura, la CMIC es la organización empresarial de mayor relevancia a nivel nacional por lo cual oferta un proyecto encaminado a fortalecerle aún más.

Su proyecto consta de cinco ejes fundados en impulso a empresas locales, atracción de proyectos de inversión, transparencia, fomento a la denuncia y micro y medianas empresas. Para ello proyecta ejecutar mínimo 150 millones de pesos, pues la CMIC genera seis millones de empleos en forma directa y tres millones indirectos.

“Soy yucateco y tengo mucha empatía con Quintana Roo por eso a través de nuestro proyecto buscaremos impulsar las pymes, cuyo ciclo de operación es de 38 meses, porque de ese modo haremos a la CMIC más competitiva para beneficio de los socios”, expuso.

Asimismo, anticipó que promoverá iniciativas de Ley ante el Congreso de la Unión y Cámara de Senadores, como de Movilidad, Transporte y Construcción, que son necesarias para el desarrollo del sector de la construcción.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *