Por Daniel Ramos
Chetumal, 03 de febrero.- De acuerdo a cifras del Consejo Estatal de Población (Coespo), Quintana Roo ocupa por quinto año consecutivo el primer lugar en embarazos no deseados en adolescentes; El común denominador de estos casos son resultados de la ante la desintegración familiar que se vive producto de la dinámica económica que vive la entidad, en particular ciudades como Cancún, Riviera Maya y Chetumal.
El Subsecretario Técnico del Consejo Estatal de Población, Miguel Ángel Bolio Ham, reconoció que la principal causa de los embarazos no deseados en su mayoría adolescentes, es por la desintegración familiar. “La desintegración familia y la mezcla de otros factores sociales no permiten que logre reducirse este fenómeno en la sociedad”.
Es por ello que mencionó que se mantiene la dinámica de los cursos tratando de incidir para reducir los problemas que afectan a la población, la cual se estima es ya en el estado de un millón 632 mil habitantes.
Agregó que se trabaja para incidir en los municipios y capacitar a los trabajadores principalmente en el tema de los menores en riesgo y un tema que ocupa la agenda es atender el embarazo en adolescentes, donde Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional.
De acuerdo a las estadísticas de la dependencia en mención, refiere que de cada mil, diez niñas están en estado de gestación. Por ello, los programas tendientes a reducir el problema están dando resultados, a pesar de la dinámica social y económica de la entidad, que es especial.
El entrevistado enfatizo que gracias a las políticas públicas y programas que están siendo ejecutadas han incidido y se trabaja en la prevención, pues de lo contrario el problema sería mucho peor.
En este aspecto, afirmó que la desintegración familiar es uno de los principales factores que inciden para que el problema no ceda, ya que desde muy temprano mamá y papá salen a trabajar y dejan a los hijos mucho tiempo solos; los padres regresan por las noches, la mayor parte de ellos trabajan en la industria turística y ésta es muy absorbente. En otros casos la separación de los padres influye mucho a que se den más estos casos.
Finalmente dijo que del millón 632 mil habitantes de Quintana Roo, el 52 por ciento son hombres y mantiene una tasa de crecimiento poblacional del nueve por ciento en general, aunque el municipio Solidaridad es el más alto con un 14 por ciento, seguido de Cancún, con ocho por ciento.