Rebasa la meta de créditos el Fovissste

29fovissstePor Daniel Ramos

Chetumal, 29 de enero.- Según el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Carlos Hernández Blanco, el ISSSTE, al cierre del 2013 se ejecutó un total de dos mil 133 créditos de vivienda en sus diferentes modalidades ejerciendo mil 863 millones de pesos.

 

En este aspecto dijo que durante el 2013 se ejecutaron más de dos mil créditos de vivienda rebasando con ello la meta que se tenía fijada de mil 686. “Quintana Roo se consolida como una de las delegaciones del país con más ejercicio de créditos permitiendo con ello también generar una cantidad importante de empleos directos e indirectos”. 

Recordó que son seis las modalidades que existen para acceder a un crédito de vivienda como lo son el método Tradicional, Subsidio, Pensiona2, Conyugal, Ali2 y Respalda2. 

Apenas unos meses entre en operaciones un nuevo programa para acceder a créditos de vivienda llamado “Respalda2-M” el cual pone a disposición del derechohabiente un monto de hasta 80 mil pesos para ampliación, remodelación o mejora de la vivienda. 

El delegado expuso que para que un trabajador afiliado al Fovissste pueda acceder al financiamiento para mejorar su vivienda no es necesario que tenga un mínimo de semanas cotizadas, simplemente tiene que estar activo y no tener un crédito hipotecario vigente o en trámite. 

Durante todo el 2013 el departamento de vivienda de la delegación atendió a un total de 19 mil 200 personas quienes acudieron a conocer el funcionamiento de los diferentes programas que existen. 

por ello destaco que para poder acceder a uno de esos préstamos, se requiere que el solicitante sea un trabajador al servicio del estado y cotizar al Fovissste, mediante las aportaciones que la dependencia o entidad aporten del 5% del salario base a la Subcuenta de Vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). 

El recurso financiero correspondiente a los créditos, se otorga a los seleccionados en el sorteo nacional, para el proceso de compra venta del derechohabiente a través de intermediarios financieros, de una vivienda o construcciones en terreno propio, previa presentación de la escritura que amerite la propiedad, como requisito elemental. 

Finalmente informó que los créditos se otorgan a los trabajadores, en este caso laborando en los diversos municipios del estado, en función del ingreso que por concepto de sueldo base obtengan y pueden ser de los 80 mil hasta los 725 mil pesos. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *