Rechaza regidor impuesto a boletos de cines

18rechazoPor Herlindo Vázaquez

Chetumal, 18 de agosto.- La iniciativa de cobrar a los cinemas el 10 por ciento de impuesto por cada boleto es contra producente pues limitará a la población el acceso a sitios de esparcimiento, afirmó el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Zelaya Espinoza.

 

Así que solicitó al Congreso del Estado rechazarle inmediatamente porque es contraproducente, dado que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco debe determinar estrategias para generar recursos sin afectar a la población.

Esto trascendió posterior a la conferencia de prensa ofrecida por el regidor del PAN respecto al rechazo a las cuotas escolares como medio para condicionar el acceso a la educación.

En el próximo Período Ordinario de Sesiones la XIV Legislatura analizará la petición del Ayuntamiento de Othón P. Blanco de cobrar un impuesto del 10 por ciento a las entradas de los cinemas establecidos en Chetumal.

El regidor del PAN en Othón P. Blanco expuso que tal intención es contraproducente por la situación económica en el Sur, dado que es catalogada como impuesto y al final afectará a la ciudadanía.

Por ende, solicitó a la XIV Legislatura Federal rechazar la iniciativa pues el Ayuntamiento de Othón P. Blanco debe buscar alternativas de capitalización.

“Al final quien resultará pagando es la ciudadanía, pues lo que pasará es que los cinemas incrementarán el costo de las entradas y aquellos que iban a estos lugares dejarán de hacerlo pues los salarios no alcanzarán”, expresó.

En otro contexto expuso que todos aquellos padres de familia cuyos hijos sean condicionados en las escuelas públicas con el pago de las “cuotas voluntarias”, podrán acercarse a su stand ubicado en los bajos del Palacio Municipal.

“Quien es padre de familia sabe que el regreso a clases significa gastar entre mil 500 a tres mil pesos en útiles, uniformes, inscripción y todos lo necesario para invertir en la educación de los niños. Y este gasto se multiplica por cada hijo; por lo que no es justo que además tengan que enfrentar la avaricia de papelerías que cobran de más, o de directores que condicionan la entrada a los alumnos con el pago de las famosas “cuotas voluntarias”, cuando en la misma Constitución se especifica que todos tienen derecho a la educación básica gratuita”, puntualizó Zelaya Espinoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *