Reducen reos con nuevo sistema de justicia

18reos

Por Herlindo Vázquez

Chetumal, 18 de agosto.- Con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA) se ha logrado erradicar la sobrepoblación de los centros penitenciarios de la entidad en 15 por ciento.

 

La conciliación inmediata para la reparación del daño y dictaminación de sentencias han sido fundamentales para ello, expuso el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicutti Loría.

Asimismo, señaló que por los avances tenidos en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, donde ya impera el NSJPA, y proyecciones, en junio del próximo año se tendrá implementado en todos los distritos judiciales de Quintana Roo.

Por la implementación del NSJPA se logró disminuir en 15 por ciento el hacinamiento y sobre población de las seis cárceles bajo responsabilidad del Gobierno del Estado. 

En las cárceles de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Cancún se alberga a aproximadamente cuatro mil internos, de los cuales el 60 por ciento no ha recibido sentencia, pues son enjuiciados a través del sistema tradicional impartidos de justicia.

Mendicutti Loría señaló que con el NSJPA la impartición de justicia ha sido rápida pues varios casos han sido resueltos a través de carpetas administrativas, es decir mediante la conciliación y reparación del daño.

Solo en 44 casos hubo necesidad de llegar ante el juez de control para impartir justicia. De estos 20 fueron por robo, 14 por homicidio, dos por violación, tres por abuso sexual y cinco por fraudes.

En lo que va del presente año hay 1065 carpetas de investigación. Por robo han sido 34, 18 por homicidio, 14 por violación, cinco por lesiones, siete por daños, 12 por delitos contra la salud, dos por abuso sexual, uno por encubrimiento, tres por fraude, cuatro por incumplimiento en las obligaciones familiares, uno por usurpación de funciones y cuatro por otros delitos.

Estimó que en junio del próximo año el NSJPA estará implementado en toda la entidad, mediante el cual se privilegia el resarcimiento del daño y la presunción de inocencia.

Para ello el personal será capacitado y se acondicionaran nuevos inmuebles pues el Gobierno Federal aportará 140 millones de pesos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *