Chetumal, 28 de junio de 2017.- Aunque los estados tienen la facultad de determinar particularidades de sus legislaciones locales con respecto a la reelección, el Instituto Nacional Electoral (INE) acotó que ésta solo puede ser posible para el mismo cargo en el caso de los miembros de los ayuntamientos.
Lo anterior fue informado por el director de Análisis, Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Rodrigo Cervantes Laing, quien agregó que así quedó establecido en la reforma político-electoral del 2014.
Destacó que su perfectibilidad o no, será puesta a prueba en el proceso electoral 2017-2018, en el caso de las alecciones federales y en el caso de Quintana Roo, en los comicios del próximo año.
En el caso de los diputados federales tendrán la oportunidad de reelegirse hasta por tres periodos más y los senadores solamente por una ocasión. Mientras que, a nivel local, los diputados también por tres periodos más y miembros de ayuntamientos solo por un periodo adicional.
Mencionó que en todos los casos aplica la reelección para el mismo cargo, sobre todo en el caso de los ayuntamientos en donde hay más posiciones. “Un síndico por ejemplo tendría que ir por el mismo cargo, no podría hacerlo para regidor o para presidente municipal, ya no sería considerado como reelección”, atajó.
Pero además de acuerdo a la legislación vigente, quienes ocupen estos cargos y vayan en busca de la reelección, están obligados a solicitar licencia o renunciar llegado el momento, 90 días antes de los comicios, para contender en igualdad de condiciones en el proceso electoral.
Asimismo en caso de que los miembros de los ayuntamientos pretendan la reelección, tendría que ser la formula completa, aunque en este punto serán las legislaturas locales las responsables de definir el proceso.
En cuanto a las propuestas a nivel nacional con respecto a buscar la reelección sin abandonar el cargo, señaló que no tendría mayor problema si se contemplan reglas claras, es algo que se practica en diferentes países del mundo, aún con la aplicación de recursos de los gobiernos, a través de las prerrogativas.
En México lo que está en discusión es que todos participen en igual de circunstancias y es lo que evitaría, su implementación. Un funcionario tendría ventaja sobre otro candidato, pues ya forma parte de la administración pública.
Cervantes Laing estuvo en la Casa de la Cultura Jurídica de Chetumal, en donde impartió la conferencia “Reelección, los nuevos retos de la reforma electoral”, a propósito de esta figura que se aplicará a partir del proceso electoral que arranca en septiembre de este año.