Reinician manifestaciones maestros

05maestrosPor Daniel Ramos

Chetumal, 05 de febrero.- De nueva cuenta los maestros volvieron a manifestarse en las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), colocando además pancartas de consignas contra la reforma educativa y por el cumplimiento de las minutas pactadas.

Felipe Briceño García, Vocero del Movimiento Magisterial informó que la principal exigencia es que se hagan las juntas de reacomodos, las cuales estaban agendas y listas para realizarse antes de salir de vacaciones en diciembre y las autoridades educativas no las emitieron; de igual manera descartó por lo pronto un tercer paro d elabores, lo que son duda torería grave consecuencias.
“Todo estaba listo para que se hicieran y se han alargado sin ninguna justificación por parte de las autoridades, por eso estamos aquí para pedir que se cumplan los acuerdos”, aseveró.
En este aspecto dijo que el Secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando tiene toda la disposición de atender las inquietudes del magisterio, pero desafortunadamente los mandos medios, subsecretarios, directores y jefes de departamento, no cumplen con su misión y es donde se “entrampan” las gestiones.
“El secretario tiene toda la voluntad de dialogar y resolver las inquietudes y compromisos que le hemos planteado, pero sus colaboradores no han entendido su misión”, insistió.
Agregó que el aplazamiento de las juntas de reacomodo ha empezado a desesperar al magisterio, por lo que pidieron a las autoridades cumplir con estos compromisos.
Los maestros colocaron una manta a las afueras de la SEyC en la que solicitaban que se cumplan los compromisos y las juntas de reacomodo que desde antes ya había planteado la Comisión Negociadora del Magisterio y la extinta Comisión Interventora para la Reforma Educativa.
El entrevistado agregó agregó que también está pendiente la lista de basificación, dado que cientos de maestros están en proceso de jubilación y esas plazas pueden ser asignadas a “sus compañeros”.
Dijo que siguen habiendo casos de maestros que no les han sido pagados ciertos beneficios como el Fovissste y los seguros de vida, lo cual perjudica el historial de los trabajadores y no han podido obtener nuevos créditos debido a esta situación.
Minutos antes de que se congregaran los docentes, un grupo de unos 50 policías vestidos de civil arribaron a la SEyC y se hizo cargo de la seguridad del edificio sin que se registrara ningún incidente.
El ex regidor perredista y profesor, Roger Peraza Tamayo, señaló que el motivo de la manifestación fue para respaldar al comité negociador que encabeza el Vocero del Comité de lucha, Felipe Briceño García, y Cipriano González Zúñiga, que se reunieron este día con el titular de la SEQ, José Alberto Alonso Ovando, pidiendo respuesta a las demandas que dejó pendientes Sara Latife.
Peraza Tamayo señaló que entre los puntos demandados están como urgentes el reacomodo del personal, movimientos que debieron hacerse desde el mes de diciembre y todavía no hay respuesta de las autoridades educativas.
En otro asunto,  el entrevistado aseguró que esperan obtener buenas respuestas con Alonso Ovando y lograr que les paguen varios conceptos que quedaron pendientes del año pasado, como lo son los maestros que se encuentran en el programa de tiempo completo, los motivos 20 que le adeudan a los maestros por contrato y los pagos a terceros, que son los adeudos ante Fovissste, aseguradoras y financieras, ya que todavía hay maestros a los cuales estas empresas les están cobrando.
El magisterio inconformista, confió en confían en que el nuevo titular solucione estas demandas y tenga el acercamiento que nunca tuvo Sara Latife, la cual prefería ignorar a los maestros demostrando que no le importaban los problemas magisteriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *