Repuntan profesores quejas por abusos a derechos humanos

Quince funcionarios han sido dados de baja por graves violaciones

 

 Por Daniel Ramos

cdh 2Chetumal.- Quince funcionarios han sido destituidos por incurrir en violaciones graves a los derechos humanos, informo el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo, Harley Sosa Guillen. La considerable cifra se ha dado en el último año de la administración estatal.

 

En conferencia de prensa, detallo que en el último años se han efectuado mil 751 quejas iniciadas, de las cuales 128 fueron de oficio, es decir por delitos graves, de las cuales Cancún repunta casos de violaciones a los derechos, como lo muestra el siguiente tabulador: 654 fueron en Benito Juárez; 451 en Othon P. Blanco; 243 a Solidaridad; 78 a Tulum; 73 a Cozumel; 65 a Felipe Carrillo Puerto; 55 a Isla Mujeres; 52 a Lázaro Cárdenas y49 en  José María Morelos.  

 

Hay que detallar, que en lo que va del año, las autoridades de los planteles educativos son los que más quejas han acumulado en cuanto a violaciones de los derechos humanos.

 

En cuanto  la cifra global de un año atrás, las autoridades estatales más señaladas fueron, la Procuraduría General de Justicia del estado con 39 por ciento; la Secretaria de Educación y Cultura, 25 por ciento; La Secretaria Estatal de Seguridad pública, 12 por ciento. 

 

Las autoridades municipales más señaladas fueron, agentes de seguridad pública con el 64 por ciento y las direcciones de cárceles, custodios de cárceles municipales y jueces calificadores con el cuatro avance informativo del   TIME \@ «dd’ de ‘MMMM’ de ‘yyyy» 17 de marzo de 2016  para cada una. 

 

Las principales motivos de quejas fueron las violaciones al derecho a la legalidad y seguridad jurídica con 36 por ciento, violaciones al derecho a la igualdad y trato digno 18 punto uno por ciento y violaciones a la integridad y seguridad personal 17 punto dos por ciento. 

 

Sosa Guillen detallo que adicionalmente se emitieron 19 recomendaciones, 55 medidas cautelares, 20 más que en 2014. 

 

El entrevistado, entrego a los diputados su segundo informe de actividades, quienes le cuestionaron las acciones realizadas para contrarrestar estas violaciones a las garantías individuales y el ombudsman señalo una serie de cursos, talleres, conferencias y diplomados a cuerpos policiacos e impartidores de justicia, además de promoción y difusión  y vistas constantes a escuelas.

 Benito Juárez y Othon P. Blanco repuntas excesivos casos de abusos contra derechos humanos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *