Chetumal, 30 de agosto de 2016.- Con la participación de diversos especialistas fue desarrollada la 5° Reunión Preparatoria del 12° Foro Internacional Desarrollo Sustentable y Cambio Climático 2016.
El fin consiste en recabar diversas posturas y observaciones para resarcir la problemática que afecta a Quintana Roo.
Los resultados de dicha reunión serán presentados al Equipo de Transición del gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, a fin de incluirle en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
El presidente de la Unión Nacional de Asociaciones de Ingenieros A. C. Eduardo Sánchez Anaya, manifestó que habrá exposiciones, conferencias magistrales y mesas de discusión para perfeccionar los resultados.
Actualmente en Quintana Roo se registran problemáticas ambientales como cambio climático, efecto invernadero y contaminación, por mencionar algunos que afectan a la ciudadanía.
Pero lo grave es que también se resiente en rubros como la economía y urbanismo.
Lo anterior se debe a que el crecimiento urbano sin planificación no da márgenes a los visitantes para dirigirse a los comercios a consumir.
Además, las vías de comunicación son inapropiadas, pues además de no haber accesos estratégicos a zonas comerciales, presentan altos riesgos en accidentes, sobre todo en ciudades como Playa del Carmen y Cancún.
En la 5° Reunión Preparatoria del 12° Foro Internacional de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático 2016 participarán ponentes como Daniel Ramos Sánchez, Abel Duarte Ortega, Fernando Fuentes Muñiz, Sergio Vazquez Vazquez, Albergó Chulim Canul, Víctor Alcérreca Sánchez y Jorge Mezquita Garma.
Los temas a exponer estriban en desarrollo sustentable, cambio climático, turismo y educación ambiental. (Por Herlindo Vázquez)