Reunión preparatoria para foro de Desarrollo Sustentable

18anayaChetumal, 18 de agosto de 2016.- El 30 de agosto se desarrollará en Chetumal la reunión preparatoria para el 12° Foro Internacional de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, a realizarse en Cancún en octubre próximo.

 

Allí se recibirán ideas para perfeccionar la planificación urbana, porque los errores en ella causan problemáticas en ciudades, pero sobre todo agudiza el  cambio climático.

Ejemplo de ello son Cancún y Playa del Carmen, que enfrentan problemas de circulación, inundaciones y asentamientos irregulares, indicó el presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros, Eduardo Sánchez Anaya.

“El impacto cuando se hacen obras sin un proyecto estratégico a largo plazo impactan en el cambio climático porque no hay estudio de vialidades. Tiene que haber plazas ligadas para que la gente pueda cruzar a hora pico, que la gente pueda circular y el comercio se reactive”.

En el 12° Foro Internacional de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, se desarrollarán políticas públicas para disminuir la citada problemática.

Sánchez Anaya dijo que uno de los temas importantes que se tocarán en la reunión preparatoria que se realizará el Instituto Tecnológico de Chetumal, es lo relacionado con el Programa de Desarrollo Urbano.

Indicó que hasta el momento ningún municipio de la entidad tiene su Programa de Desarrollo Urbano actualizado, lo que traerá consecuencia para las inversiones, ya que las reglas de ordenamientos ecológicos territoriales exigen este requisito. El único PDU concluido es el de Othón P. Blanco, sin embargo no ha sido validado y publicado.  

Esta situación frena las inversiones, puesto que sin este elemento no puede haber certeza jurídica en los proyectos sustentables, en especial los de largo plazo. 

Los PDU son importantes debido a que con ello se pueden establecer proyectos sustentables turísticos y urbanos, que lleven a evitar asentamientos irregulares, problemas de inundaciones, vialidades, viviendas y deterioro del medio ambiente. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *