Por Daniel Ramos
Tulum, 08 de enero.- De acuerdo a la Dirección de Policía y Tránsito Municipal de Tulum, alrededor de un 20 por ciento de los detenidos por robo, manifiestan hacerlo para comer y/o por estar desempleado, situación que desde hace un par de años a la fecha es algo común entre los delincuentes.
De acuerdo al director operativo de dicha dependencia, actualmente se han elevado los robos, son más frecuentes los de casa-habitación y robos con violencia, siendo el 20 por ciento de estos casos, por necesidad de sobrevivir.
“Gran parte de los detenidos, menciona que lo hace necesidad, dice que no tiene trabajo, que tiene hambre o que tiene que mantener a la familia y no puede conseguir colocarse en alguna obra cuando dice que es albañil y es por eso que tiene que robar”.
En promedio se cometen unos diez robos a casa habitación al día, y al menos el 20 por ciento de los casos, los delincuentes aceptan haber robado por hambre o por necesidad.
En detalle, hay mucho robo por necesidad, y en la mayoría se han percatado que roban cosas que quizás no sean útiles, pero que ellos (detenidos), dicen que es la necesidad que los empuja a delinquir, cuya porcentaje es de un 20 por ciento del total de los robos, aunque también toma en consideración lo que se están robando.
Otro factor que ha cambiado es la edad de los delincuentes dedicados al robo, los ladrones ahora son mas menores de entre 15 y 17 años los que están dedicados al robo a viviendas”, finalizó
Es importante mencionar que el estado se coloca en el lugar 25 de los 32 estados del país, en el ámbito del crimen y actualmente está calificado en grado de afectación severa por los ocho principales delitos: secuestro, homicidio doloso, lesión dolosa con arma blanca, extorsión, robo sin violencia a transeúnte, robo con violencia a transeúnte, robo de vehículo con violencia y robo de vehículo sin violencia.
De los ocho delitos cinco son los que debe trabajar la entidad por estar en afectación severa y moderada: robo de vehículo con violencia, robo de vehículo sin violencia, extorsión, robo sin violencia y lesión dolosa a mano armada, los últimos tres son los más comunes y dejan mayor afectación, según el estudio “Índice Delictivo”, realizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (Cidac). Las calificaciones que contempló el estudio fueron: moderada, media, grave y severa.