Se acaba el negocio de abogados: Secretaria Federal del Trabajo

02enoel3Chetumal, 2 de mayo.- El delegado Federal del Trabajo Enoel Pérez Cortez, se refirió a las reformas constitucionales y a la ley federal de trabajo, presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto, que entre otras cosas buscan desaparecer las juntas de conciliación y arbitraje.

 

Aseguró que la esencia principal de esta nueva ley, es proteger los derechos de los trabajadores y de los empresarios, acotando a juicios más cortos y de conciliación entre ambas partes, para que las soluciones, sobre todo económicas, no vulneren a los involucrados.

Esto evitando con la eventual nueva legislación que los litigantes, alarguen los juicios deliberadamente, buscando en el mayor de los casos que las indemnizaciones sean cuantiosas, porque de ellas obtienen hasta el 40 por ciento.

Enoel Pérez dijo que los juicios largos perjudican al trabajador al no acceder a una solución rápida a sus demandas que le permita ser reincorporado a su trabajo en su caso a una indemnización.

Mientras que las empresas dejan de crecer por el impacto económico que les impone tener que indemnizar a los obreros.

En Quintana Roo, desde las siete Juntas de Conciliación y Arbitraje, se recuperan anualmente entre 300 y 400 millones a favor del trabajador; es en Cancún donde se recupera hasta 65% de ese total con sus tres juntas especializadas.

Y que de esos recursos hasta el 40 por ciento queda en manos de los litigantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *