Chetumal, 10 de mayo.- En el marco del día de las madres, el delegado federal del trabajo Enoel Pérez Cortez, dijo que a partir del establecimiento de la norma 025 que se refiere a la igualdad de género y no discriminación para las mujeres en el trabajo, se muestran avances muy importantes en el respeto a los derechos laborales de las mujeres y madres trabajadoras.
Según dijo, esta norma implementada desde mediados de 2015, en Quintana Roo se ha reflejado en cifras que dicen por ejemplo que en muchas de las áreas laborales, las mujeres, y madres de familias ocupan más y mejores espacios que los varones.
O que las mujeres son las que se preocupan y se capacitan más en materia laboral,
Además de que ahora las mujeres son quienes presentan menos de la mitad de las denuncias por temas de abuso o explotación laboral.
«En el área de servicios, el sector terciario la ocupación laboral de la mujer es mayor la del hombre, la mujer está arriba del 51, casi el 52 por ciento en ocupación laboral…en cuestión de querellas y demandas presentadas ante la junta laboral el hombres supera a la mujer al dos por uno en cuento a demandas presentadas…y en el capacitación la mujer se preocupa más por capacitare, es el hombre que demanda más a los centros de trabajo…”.
Enoel Pérez Cortez, dijo además que además muchas madres de familias son parte y cabezas de las pequeñas y medianas industrias que son el 90 por ciento del sector empresarial, y que es la base del movimiento económico del estado
Se observa igualdad de salarios y de cargos o sin importar la entidad de las madres y mujeres trabajadoras, y desde el sector patronal se ha potenciado la máxima de que reciban igual de cargo, funciones y salarios con los varones.