Herlindo Vazquez
Chetumal.- Por el derrame de aguas jabonosas, aceites e hidrocarburo en las alcantarillas del centro de la ciudad, se han detectado sustancias nocivas en la Bahía de Chetumal. Las supervisiones a los establecimientos de la zona no han podido erradicar dicha problemática.
Según diversos monitoreos del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en la Bahía de Chetumal se han detectado residuos de fosfato, mercurio, hidrocarburos, pesticidas y heces fecales.
Los niveles de las sustancias aún son bajos y no representan peligro para la diversidad de ecosistemas y gente que acude a dicho lugar.
La directora de Ecología de Othón P. Blanco, Gabriela Santana Duarte, reconoció que establecimientos comerciales de la zona centro de Chetumal vierten aguas jabonosas al manto freático, incluso por los recientes derrames de combustibles de conocida gasolinera.
Lo anterior constituye violaciones al Reglamento de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del municipio de Othón P. Blanco.
Expuso que la presencia de sustancias contaminantes en la Bahía de Chetumal se debe a mal manejo de aguas jabonosas, residuos de aceite y pesticidas, esto último en la ribera del Río Hondo.
Recientemente vecinos de la colonia Centro de Chetumal, reportaron la presencia de agua jabonosa sobre la calle Ignacio Zaragoza, entre las calles Independencia y Benito Juárez, que se esparció por las calles.
Santana Duarte afirmó que personal de Ecología Municipal realizará inspecciones para verificar esta situación y de corroborar esta situación aplicar las sanciones correspondientes.
Porque la contaminación con agua jabonosa violenta los artículos 163 y 164 del Reglamento y se sanciona con una multa económica de 100 hasta cinco mil días de salario mínimo vigente.