Se vuelcan turistas beliceños a Quintana Roo

20beliceñosChetumal, 20 de junio.- El consulado de Belice en México informó del arribo a Chetumal de 18 agencias mayoristas de turismo cuyos representantes recorrerán este fin de semana los sitios turísticos del sur de Quintana Roo, el cónsul Jorge Valencia destacó que el año pasado hubo un millón 200 mil visitantes beliceños que arribaron al estado y quienes dejaron una derrama aproximada de 60 millones de dólares.

“Los empresarios que  llegan son representantes de agencias mayoristas de turismo, tanto de la ciudad de Belice, como de San Ignacio, Corozal y Orange Walk y que representan a las agencias más importantes del país pues son los que manejan a los grupos más grandes de turistas y quienes tienen algún conocimiento del sector turístico de Chetumal y que manejan algunos paquetes pero lo que queremos es detonar el potencial que se puede manejar conjuntamente”.
Jorge Valencia, destacó la necesidad de ampliar la oferta de servicios a un consumidor frecuente pero además el de tratar de captar a un turismo centroamericano que está buscando opciones de descanso.
“Los ciudadanos beliceños vienen solo a comprar, a comer o al centro comercial y se regresan pero hay otros atractivos que no conocen y la idea es que se les dé información de los atractivos de la ciudad de Chetumal y sus alrededores para que tengan otra opción y que en lugar de estar solo horas se queden una o dos noches y además que realicen sus compras que normalmente hacen”.
Este encuentro que durara tres días, es organizado por la Canaco con la aportación de los diez hoteles que se instalaron en el auditorio y que abrirán sus puertas a los agentes mayoristas para que conozcan sus instalaciones, acuerden paquetes y refuercen sus lazos comerciales.
Los agentes de viajes estarán este sábado en Mahahual y el domingo en la Costa Maya, en todos las áreas de descanso se tendrá la misma dinámica, mostrar instalaciones y acordar paquetes para que se vendan en Belice y Guatemala, ya que existe un creciente interés del turismo Centroamericano por la parte sur de la entidad, pero no ha había dado la oportunidad de establecer alianzas comerciales y de promoción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *