Sesa confia en mejorar la calidad y atención

10COMITÉ.- Servicios de SaludPOR HERLINDO VAZQUEZ

Chetumal.- Para contar con herramientas novedosas respecto a la Calidad de la Atención, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) realizará el próximo 16 de abril la “Actualización del Comité Estatal de Calidad”, a fin de realizar un encuentro entre los diferentes sectores al cuidado de la salud para definir, compartir y avanzar en las mejoras de los servicios médicos. 

En tal reunión se informará a todo el sector salud respecto a los nuevos lineamientos y políticas del Programa de Calidad  estipulado por el Gobierno Federal y se refiere a la homologación de la calidad de la atención en los sistemas públicos de salud, como elemento esencial para lograr el acceso universal y efectivo a los servicios de salud, afirmó el secretario de Salud, Juan Ortegón Pacheco.

Las acciones son para unificar criterios y fortalecer la Cultura de Calidad en los servicios médicos, entre las diferentes instancias encabezadas por la Sesa, tales como ISSSTE, IMSS, DIF, SEDENA, SEMAR, Colegios de Médicos, Odontólogos y Enfermería, así como también la Universidad de Quintana Roo.

En las políticas del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, se estipula que una de las prioridades es el tema de la calidad específicamente en los servicios de salud, porque se tienen órdenes precisas de estar al pendiente en cuanto a proporcionar una mejora continua en estos servicios para tener una atención de calidad y digna a los quintanarroenses. 

Entre los acuerdos se destaca el involucrar  en la seguridad del paciente a todas las instituciones de salud, mediante instrucciones federales, cursos de sensibilización y capacitación continua en la atención prenatal, atención para pacientes con enfermedades crónico degenerativas, como diabéticos e hipertensos, además de buscar disminuir los tiempos de espera, de  lograr la satisfacción de los usuarios, impulsar la utilización de guías de práctica clínica y protocolos de atención medica y el de incorporar programas de calidad en la formación académica de técnicos y profesionales de la salud entre otras.

Con esta reunión se pretende vigilar el cumplimiento y seguimiento de los acuerdos del Comité, y las demás que establezcan las instituciones  para el cumplimiento de las funciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *