Por Daniel Ramos
Chetumal.- Alrededor del 30 por ciento de del total de las empresas, están solicitando un aumento del 7 y 8 por ciento a los salarios, informó la directiva de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Afirmó que antes de que concluya este año habrán concluido con este proceso en el que se busca, además de lograr aumentos de entre el siete y ocho por ciento en los salarios mínimos, mejorar las prestaciones que tienen los trabajadores.
La CROC asegura que si bien el incremento del salario mínimo fue de “unos cuantos pesos”, el beneficio real es el cambio de Zona Económica, demanda que había hecho la central obrera desde hace varios años.
Explico que al pasar de la Zona Económica “B” a la “A” permitiría a las centrales obreras en las revisiones contractuales “recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”, ya que las prestaciones se incrementarían.
“Es la referencia que nos da a partir del momento en el que iniciamos con las revisiones de los salarios mínimos, tenemos más oportunidades de obtener mayores beneficios para los trabajadores”, insistió.
Sin embargo, reconoció que para que un trabajador “puede vivir desahogadamente” sin lujos necesitaría ganar cuando menos unos 7 mil pesos quincenales.
Indicó que solamente de esa manera podría “medio cubrir”, las necesidades de renta, servicios, alimentación y transporte.
“Desafortunadamente sigue la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores por el constante aumento en los precios de productos y servicios, hay que buscar otros mecanismos para irle ganando a la inflación”, declaró.
Finalmente reconoció que en otras ocasiones terminando la temporada alta comenzaban con el descanso de los trabajadores aunque ahora han sido contados los casos que se han registrado.