Solo Acumulan Polvo

17ambulanciasChetumal, 17 de noviembre de 2016.- Por falta de presupuesto el ‘Cereque’ y la ‘Golondrina’, dos Unidades Médica Móviles (UMM), permanecen estacionadas en los patios de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno; aunque las autoridades de Salud aducen al mal estado.

 

De acuerdo con una denuncia ciudadana, desde hace varios meses ambos camiones integrales no se mueven por la falta de presupuesto para acudir a las comunidades rurales a brindar servicio, además el personal tiene meses cobrando sin dar un golpe.

La demanda realizada, a través de redes sociales, señala que las dos unidades no salen ni a las colonias para descongestionar los servicios de los Centros de Salud  Urbanos, hechos presuntamente hechos del conocimiento de la secretaria y subsecretario de Salud, sin que hasta el momento se tome cartas en el asunto.

De acuerdo con el presupuesto de la Secretaría, la federación autoriza anualmente para el programa 24 millones de pesos, pero datos recabados al interior de la dependencia estatal se supo que las autoridades recortan el presupuesto para operar otros programas.

José Alberto España Novelo, coordinador del área, dijo que esas unidades son para brindar servicios médicos en la ciudad y poblados circunvecinos, ya que, por condición física no pueden salir a las áreas rurales lejanas.

“Son dos camiones estatales, están en buen estado, pero por el periodo de operatividad es que ya no pueden tener largos trayectos de viaje, entonces deben quedarse en la ciudad, a comunidades cercanas o para los programas de Salud que surgen en los planteles educativos”, comentó.

Cabe mencionar que Quintana Roo tiene 16 camiones, 13 pertenecen a la Federación y tres donadas por el Gobierno del Estado; cada unidad está integrada por cuatro personas, un médico general, una enfermera, un odontólogo y el polivalente; que brindan la atención del primer nivel a los habitantes de 142 comunidades rurales en el estado.

España Novelo dijo que por el cierre del año, están limitados en recursos, pero eso no ha sido pretexto para dejar estacionadas las unidades, que permanecen 20 días en los poblados y 10 días en la ciudad para brindarles el mantenimiento correspondiente, así como para abastecerlos de medicamentos e insumos. Por Sipse.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *