Redacción
Chetumal.- Al cuantificarse los resultados de la Zafra 2013-2014, denominada “La Zafra de los Grandes Retos”, se corroboró que fue la peor en toda la historia de la producción agropecuaria de Quintana Roo
Puesto que las expectativas proyectadas no se cumplieron, inclusive la Gerencia del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté quedó mal con sus clientes y busca como responder para evitar penalizaciones por incumplimiento de contrato.
Las condiciones climatológicas fueron la principal causa de lo anterior, pero es imposible omitir que el rendimiento de las tierras y las plagas también incidieron.
Esto perjudica considerablemente la producción agropecuaria de Quintana Roo, porque la zafra es la segunda actividad económica más importante, señaló el regidor Aarón Renteral Campos.
Sin duda se afectará a los cuatro mil productores de caña de azúcar y aproximadamente 15 mil familias que dependen indirectamente de la zafra.
La Zafra 2013-2014 inició el 7 de noviembre del año pasado, la expectativa era cosechar un millón 900 mil toneladas de caña, que se procesarían en 190 mil toneladas de azúcar.
De los recursos que se generaran, el 57 por ciento sería para los productores y el 43 por ciento restante para el Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté.
Sin embargo, únicamente lograron cosecharse un millón 480 mil toneladas de caña, que se convirtieron en 125 mil toneladas de azúcar, que apenas representa el 75 por ciento de la expectativa fijada.
El rendimiento del Kilogramo de Azúcar Regular Base Estandar (KARBE) fue de apenas el 91.32.
Al finalizar la zafra, en los campos quedaron sin cosechar 265 mil toneladas de caña que representan 554 millones de pesos ya perdidos, señaló Renteral Campos.
“Esto preocupa a los industriales, productores y familias que dependen indirectamente de la actividad cañera, vamos a organizarnos para ver qué hacer”, manifestó el regidor.
Expuso que la Gerencia del Ingenio Azucarero San Rafael de Pucté está preocupada porque ya tenía comprometida la producción, por lo cual el personal está viendo como cumplir, ya sea al traer azúcar de otras entidades, de lo contrario quedarán mal y tendrán que enfrentar penalizaciones establecidas en el convenio.