Chetumal, 19 de agosto.- El director de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en Quintana Roo, Francisco Elizondo Garrido, informó que en tres años ha invertido más de cuatro mil 412 millones de pesos en la modernización de la red carretera y aseguró que los caminos federales del Estado obtuvieron una calificación de 80.43 puntos lo que lo ubica en el lugar número uno en la Península de Yucatán y cuarto lugar en el país.
“Nos enorgullece el poder decir que la red carretera del Estado de Quintana Roo tuvo una calificación de 80.43 de un total de 100 puntos y esto nos ubica en el lugar número uno en la Península de Yucatán y en el cuarto de todo el país y esto se debe al esfuerzo de cada uno de los trabajadores del Centro SCT Quintana Roo y de las gestiones del Gobierno del Estado”.
Francisco Elizondo, preciso que en tres años la SCT Quintana Roo invirtió más que en el sexenio del presidente Felipe Calderón.
“En el sexenio pasado del año 2006 al 2012 se obtuvo un presupuesto de cinco mil 171 millones de pesos y en lo que va de esta administración se llevan ejercidos cuatro mil 412 millones de pesos es decir que con esta última inversión llegamos al 85 por ciento del total que se invirtió en el sexenio pasado”.
Dijo que a pesar de que las carreteras federales de Quintana Roo se encuentran entre las mejores del país, reconoció que no se ha podido alcanzar la calificación del cien por ciento por problemas de duplicidad de señalamientos carreteros, exceso de hierbas, derecho de vía y otras observaciones.
“Tenemos algunas cuestiones en señalamiento, cuestiones de vías, y tenemos puntos bajos en el tema de señalamientos porque tenemos duplicidad de algunas señales y habrá que remover algunas, y es donde nos afecta la calificación, además en cuanto a derecho de vía aquí por las temperaturas que se tienen la hierba crece muy rápida y aunque las obras de rutinaria pasen seguido con las lluvias crece muy rápido la hierba y eso nos baja la puntuación”.
Entre otros anuncio, el titular del Centro SCT de Quintana Roo, adelantó que mañana sostendrán una reunión en oficinas centrales para dar continuidad a los trámites de indemnización de los ejidatarios afectados por la ampliación del aeropuerto de Chetumal.
“Estamos trabajando con la integración de carpetas básicas porque así lo estableció una sentencia del tribunal y hay la mayor colaboración de las autoridades federales, estales y municipales, de hecho mañana tenemos una reunión directamente con autoridades federales con ASA de tal manera en que se tenga que cubrir la indemnización que en su momento establezca el Indaabin y este compromiso de la ampliación del aeropuerto tendrá que terminarse hasta el próximo año porque tendremos que esperar a que se solucione el juicio”.
Dijo que solo están a la espera del avaluó que emita el Indaabin para poder tramitar los recursos federales para el pago a los ejidatarios de Chetumal.