Tramites burocráticos afecta a productores

04ENGORROSOS.- ProductoresPOR HERLINDO VAZQUEZ

CHETUMAL.- Por los trámites engorrosos de instancias vinculadas con la producción agropecuaria, de aproximadamente 50 mil productores de granos básicos, cuando menos el 80 por ciento no pueden acceder a proyectos de financiamiento.

 

Las ventanillas de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Secretaría de Desarrollo Agrícola y Rural (Sedaru) ofertan un fondo de 10 millones que puede perderse, advirtió el director general de proveedores de granos básicos, Álvaro Ramírez Mendoza.

Las nuevas Reglas de Operación son la principal causa de que gran cantidad de productores no pueda acceder a los beneficios estipulados por el Gobierno Federal.   

Ramírez Mendoza señaló que de alrededor de 50 mil productores de granos básicos en la entidad, como maíz, sorgo, frijol entre otros más, casi el 80 por ciento queda fuera de los beneficios proyectados para el desarrollo rural. 

El fondo proyectado para ese apoyo es 10 millones de pesos, recursos que si no se utilizan serán reorientados a otra entidad.

Pues solo una mínima parte de ellos, en su mayoría empresas consolidadas o de los “amigos de los funcionarios” son los que reciben apoyo para proyectos productivos.

“Es difícil tener acceso a los formatos y su llenado, además se tiene que acudir a los despachos especializados para poder cumplir con la normatividad explicita en las reglas de operación y esto significa que el productor tradicional se le complique acceder a los apoyos del gobierno federal, si el productor no se acerca a un técnico o un despacho para que se asesore”, denunció.

Manifestó que dentro de las instancias encargadas de aprobar los proyectos y apoyos existen funcionarios mafiosos que exigen cuotas para aprobar proyectos, sin embargo también hay funcionarios que se dedican a rechazar apoyos para quienes en realidad los necesitan.

Detalló que por muchos años han tratado de acceder a diversas bolsas de recursos para modernizar las maquinarias y herramientas del campo, pero es complicado los trámites lo que ha ocasionado que el campo en Quintana Roo se mantenga en el olvido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *