Chetumal, 14 de junio de 2017.- La violación a la Ley de Transporte en el estado por parte de Uber, ha sido benéfica para las finanzas del estado, pues debido a las multas aplicadas a la empresa trasnacional se han recaudado alrededor de 120 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Jorge Portilla Mánica, quien aseguró que si Uber quiere prestar sus servicios en el estado tendrá que sujetarse a la normatividad estatal, que exige contar con una concesión para operar como taxis.
Debido a ello continúan los operativos de aseguramientos de las unidades de Uber que están prestando sus servicios de manera irregular en el estado. Por el momento son más de dos mil vehículos asegurados en Cancún y Playa del Carmen, en donde se ha multado con un aproximado de 60 mil pesos a cada unidad.
Esto significa que en promedio son 120 millones de pesos los que se han recaudado por concepto de multa a los propietarios de los vehículos. Aunque Portilla Mánica señaló no es la Sintra la responsable de cobrar dichas sanciones, sino la Secretaría de Finanzas y Planeación, ya que a la dependencia que preside solo le corresponde aplicar dichas multas.
Asimismo recordó que la dependencia hace unos días sostuvo una reunión con los 17 sindicatos de taxistas de la entidad, evento en donde estuvo presente el gobernador, Carlos Joaquín y en el que se acordó que no se habrá modificaciones a la Ley de Transporte del estado, para beneficiar a Uber. Además de que se trataron otros temas relevantes para los ruleteros.
Portilla Mánica fue enfático en señalar que Uber no hará su voluntad en el estado, como lo ha hecho en otras partes del mundo, es decir, quiere imponer sus reglas. Reiteró que “En Quintana Roo no estamos en contra de más opciones de servicios de transporte públicos, pero Uber tendrá que acatar los reglamentos vigentes en la entidad”.
En cuanto a los abusos por parte de inspectores en contra de automovilistas, incluso de periodistas, el titular de Sintra indicó que a veces se cometen errores, sin embargo toda aquella persona que se sienta agredida o violada en sus derechos lo haga de conocimiento de la dependencia para atender el caso en particular, que puede terminar, en su caso, en el despido del personal como se ha hecho en algunos casos, aunque todo dependerá de la falta.