Ultiman detalles para aplicación Nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial

 POR HERLINDO VAZQUEZ

 28DECLARATORIA.- Actividades Paralelas  4Chetumal.- Con la declaratoria de inicio de vigencia del Nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial que la XIV Legislatura realizará este jueves, inicia la transición final para su implementación el próximo 10 de junio en Quintana Roo.

Previo a tal fecha, el Poder Judicial realizará actividades alternas y difusión de lo relacionado con dicho esquema, que incluye más allá del Juicio Oral.

 

El Nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial será implementado el próximo 10 de junio en el Primer Distrito Judicial con sede en Chetumal, cuya jurisdicción abarca Othón P. Blanco y Bacalar.

 

La presidenta de la Comisión de Justicia en la XIV Legislatura, Berenice Polanco Córdova, anticipó que durante la sesión de clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones se declarará el inicio de vigencia del Nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial.

 

“Es la parte final de la transición hacia el nuevo esquema impartidor de justicia, por ello vamos a decretar su vigencia para conocer más a fondo sus beneficios”, expresó Polanco Córdova.

 

El Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE) realizará actividades paralelas a fin de que el personal, abogados, periodistas y ciudadanía en general se involucren más en el tema.

 

En tanto el presidente del TSJE, Fidel Villanueva Rivero, dio a conocer que el próximo 6 de junio se realizará un diplomado dirigido a abogados litigantes para reciban la capacitación relacionada con esta nueva modalidad.

 

“Con este diplomado los litigantes que todavía no han sido capacitados podrán obtener los conocimientos necesarios para entender y poner en práctica sus conocimientos legales acorde a lo que marca el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, los que tienen cursos anteriores podrán reafirmar lo aprendido”, manifestó.

 

Indicó que dicha actividad también servirá para conocer las deficiencias de los abogados en esta modalidad y trabajar para eliminarlas, reiteró que el diplomado será de manera gratuita en la Escuela Judicial y tendrá valor curricular.

 

En la reunión de la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema Penal Acusatorio se informó sobre la culminación de los cursos de capacitación a elementos de las corporaciones diversas como policías ministeriales, peritos y personal encargado de las penitenciarías impartidos por especialistas en a materia de manera conjunta entre la Universidad de Quintana Roo y el Poder J     udicial.

 

Otro de los temas abordados es la realización de una conferencia magistral donde el tema central será la protección de los Derechos Humanos, impartida por una especialista en la materia además de la capacitación a medios de información que darán previo al arranque de este Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *