Urge ceración de arbitraje médico

13ARBITRAJE.- Sesión Congreso 3POR HERLINDO VAZQUEZ

CHETUMAL.- La XIV Legislatura creará durante su encargo la Comisión Estatal de Arbitraje Médico para eficientar la capacidad y servicios del Sector Salud en Quintana Roo. Dicho organismo será conciliador para mejorar las relaciones entre galenos y pacientes.

 

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Arlet Mólgora Glover, será la encargada de dirigir los trabajos para la elaboración de los instrumentos legislativos y normatividad correspondiente.

De 1996 a junio del año pasado la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) registró mil 800 inconformidades de ciudadanos de Quintana Roo, motivadas por presuntas irregularidades en el desempeño de galenos.

Aunque la mayoría de las quejas han sido atendidas y resueltas por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y organismos alternos, no siempre se ha logrado satisfacer a las partes involucradas, por lo tanto alguna de estas recurre a otros instrumentos administrativos o impartidores de justicia

Para evitar lo anterior la XIV Legislatura proyecta crear durante su encargo la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, cuya función sería conciliadora entre involucrados, no sancionadora, salvo en algunos casos.

Los diputados de la XIV Legislatura, encabezados por el presidente de la Gran Comisión de la XIV Legislatura, se reunieron con el comisionado nacional de Arbitraje Médico, José Meljen Moctezuma, para definir la creación del citado órgano.

Durante la reunión se hizo un recuento de los antecedentes de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y su función como organismo alternativo para resolver controversias del sector médico.

Posterior a la reunión, Meljen Moctezuma expuso que por la voluntad política del jefe del Ejecutivo Estatal y Poder Legislativo, sumados a la necesidad social, se tienen las condiciones para crear la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.

Puesto que desde 1996 a mediados del año pasado se registraron mil 800 casos de quintanarroenses inconformes por presuntas irregularidades en el desempeño de funciones de doctores y que causaron daños a pacientes y familias.

Además, el citado organismo permitiría mejorar la eficiencia y capacidad de los servicios de salud.

Por ello se acordó con la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Arlet Mólgora Glover, crear los instrumentos legislativos para decretar la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, expresó.

 

Para finalizar precisó que la función de dicho órgano será garantizar eficacia en la labor de los galenos y mejorar la relación con sus pacientes, pero mediante la conciliación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *