Urge implementar estrategia para evitar suicidio entre adolescentes

18escuelaChetumal, 18 de mayo.- El delegado de la SEP en el Estado, Manuel Gil Padilla, consideró urgente la necesidad de implementar algún tipo de estrategia en las escuelas para evitar el suicidio en los adolescentes.

 

Como se recordará, en los últimos días se han registrado dos suicidios de adolescentes. Uno de ellos de 17 años porque un día antes había sido expulsado de la escuela particular Lamat, y el otro más reciente trata de un adolescente de 14 años que estudiaba en la escuela secundaria Técnica Número 2. Extraoficialmente se sabe que el motivo que llevó a este último a quitarse la vida fue haber reprobado una materia.

En este sentido, el delegado de la SEP en el Estado, Manuel Gil Padilla, consideró triste y preocupante este tipo de hechos, sin embargo, reconoció que hacen falta estrategias dentro de los planteles educativos para contrarrestar este fenómeno.

No obstante, también resaltó que la tecnología y la falta de valores es lo que está provocando este tipo de decisiones en personas de muy corta edad, por lo que hizo un llamado para que tanto la sociedad en general, padres de familia y maestros estén muy atentos de los jóvenes, y recordó que en la escuela se da la formación académica, pero es en los hogares donde debe de existir una formación integral. 

Es importante mencionar que este fenómeno no sólo sucede en Quintana Roo, sino en todo el país, de hecho, México vive un incremento de suicidios entre jóvenes de 15 a 29 años, aunque desde los 10 años ya existe el riesgo. Entre 2015 y 2016 los suicidios aumentaron 270 por ciento. 

El lugar más recurrente para el suicidio es el hogar, principalmente asociado a problemas de violencia, abuso y abandono.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Psiquiatría, la adolescencia es una etapa vulnerable en la que se presentan cambios emocionales, físicos, sexuales y sociales. En esta fase se experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión y presión para lograr el éxito, entre otros, y para algunos el suicidio es una aparente solución.

Sin duda, es un problema multicausal y complejo, en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales, que se manifiestan por una variedad de comportamientos que va desde la ideación en sus diferentes expresiones, pasando por las amenazas, los gestos e intentos, hasta el suicidio; estos indicadores deben tomarse como signos de riesgo. (Fuente Por Esto)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *