POR HERLINDO VAZQUEZ
CHETUMAL.- La promoción de las artes, particularmente el fomento literario, es algo que ha faltado en Quintana Roo, razón por la cual los artistas locales tienen que financiar sus proyectos por cuenta propia.
Se requiere que las autoridades vinculadas con la promoción de la Cultura y las Artes de Quintana Roo hagan énfasis en esta situación, que también es importante para el desarrollo de la Entidad, consideró el poeta Ramón Iván Suárez Caamal.
Dicho personaje es el creador del Himno a Quintana Roo y fue entrevistado previo a la entrega de la Medalla al Mérito Cultural y Artístico “Elio Carmichael”, entregado al artista plástico que da nombre a dicha presea.
El también director de la Casa Internacional del Escritor de Bacalar, detalló que si bien en lo que respecta a los gastos de las instalaciones y el pago del personal que labora en ella son cubiertos por las autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura (Seyc) pero no así los proyectos que se han llevado a cabo: la edición de libros y demás, que tienen que ser apoyados por grupos de personas interesados en el ámbito cultural.
El escritor lamentó que sean los propios creadores artísticos que tengan que solventar sus proyectos o en su caso buscar el apoyo de gente que gusta del arte para ayudarlos; esto porque las autoridades por lo regular dicen no contar con los recursos suficientes para ello cuando se gasta en temas sin importancia. Esto ha ocasionado que la proyección, difusión y sobre todo preservación de las diversas manifestaciones culturales se vayan perdiendo.
En la Zona Sur del Estado existe un censo de aproximadamente 300 artistas diversos, la mayoría se asienta en Bacalar donde se promueven las artes plásticas y literatura, principalmente.
Suárez Caamal expuso que al igual que la administración, educación, salud, economía y política, por mencionar algunos aspectos, la cultura y artes son parte fundamental de la sociedad.
Por ende es necesario que las autoridades involucradas en la promoción de estos rubros apoyen a artistas locales en la realización de proyectos, pues hasta ahora los artistas locales deban buscar sus propios financiamientos.
Sobre todo en el caso de la Creación Literaria, en lo cual Quintana Roo ha destacado a nivel nacional, de lo contrario se perderán talentos, ya sea porque no se exploten sus habilidades artísticas o bien, migren a otros lados en busca de apoyo, afirmó Suárez Caamal.