Chetumal, 17 de octubre de 2016.- Los videohomes alusivos a payasos asesinos o macabros elaborados en EU ya afectan a quienes se dedican a esta actividad en Quintana Roo.
No solo en lo económico sino también en lo psicológico, por los miedos de amenazas y agresiones en las calles.
“Jimmy”, “burbujita” y “Chuny”, integrantes de la Asociación de Payasos “Apache”, manifestaron su preocupación, porque ellos son profesionales y su único fin es divertir a la gente, que es su medio de subsistencia.
Insert: “Bastantes contratos se nos han cancelado y pues tenemos hijos, ellos no ven si hay o no hay, tenemos que alimentar a nuestra familia, esto en lo económico, en lo psicológico, nos llegan mensajes por redes sociales de que si queremos matar a la gente”.
Lo anterior se agudizó hace dos semanas en Quintana Roo, tras la circulación en redes de un video de un payaso que correteado de conocida plaza comercial.
Y es que en Bacalar dos payasos casi fueron agredidos cuando realizaban un “show” en el parque principal, donde abandonaron sus escasas pertenencias.
El origen de esta campaña proviene de un video de un payaso asesino difundido en Carolina del Sur, como parte del marketing para atraer más cinéfilos para la exhibición de la nueva versión de “Eso”, el clásico de terror de los 80´s.
Sin embargo, ese video fue mal empleado en México y Sudamérica, y ahora tiene en riesgo a quienes se emplean como payasos.