CHETUMAL, QR.- El Grupo Mojado de Felipe Barrientos confirmó que no cuenta con los derechos de la agrupación original, pese a ello, la presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, reveló que pagó por su presentación en esta ciudad 340 mil pesos.
Fue el propio Felipe Barrientos en conferencia de prensa en Chetumal, quien dijo en presencia de la alcaldesa que su agrupación no tiene los derechos de Grupo Mojado Original.
De lo único que tiene los derechos son de sus canciones y que la agrupación original, según asegura, sin mostrar documentos, no podrá entonar a partir del primero de octubre.
En la conferencia de prensa que tardó alrededor de 45 minutos, también hubo espacio para intentar deslindar a Yensunni Martínez, de que ella no tuvo nada que ver y que fue su equipo el encargado del todo del proceso de contratación.
Pese a lo dicho por Felipe Barrientos, la alcaldesa reiteró al menos dos veces que se solicitó la documentación referida que acreditara que se trataba del Grupo Mojado Original. Pero fue el propio líder de la agrupación “chafa” quien se encargó de desmentirla en la misma conferencia, al decir que no cuentan con los derechos de marca.
La alcaldesa trae a la agrupación de Felipe Barrientos con el pretexto de dar a conocer el calendario de actividades y los pormenores de la organización de la Feria de Expofer Expofer.
También puso como pretexto la presentación musical la reactivación económica de la ciudad.
Toda la polémica generada por el desmentido en redes sociales del Grupo Mojado original o con derechos de marca, fue ocasionado por la errónea publicidad del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
En cuestiones de originalidad, declarado por el propio Felipe Barrientos en varias entrevistas, es que a su salida de la agrupación se quedó sin nada y legalmente el nombre original corresponde a la otra agrupación, aunque se asume como creador del concepto. Incluso recibió dividendos económicos a su salida, es decir, fue liquidado.
De ahí que él denominara a su agrupación: “Grupo Mojado de/con Felipe Barrientos”.
La conferencia realizada hoy en Chetumal solo sirvió para confirmar que el grupo que contrató Yensunni es el “chafa”.
Con los 340 mil pesos se puede proporcionar entre otras cosas:
- 340 becas de mil pesos a estudiantes
- 7 mil 555 cajas de paracetamol
- 140 apoyos de dos mil pesos, similares al programa Mujer Es Poder
- 280 apoyos de mil 200 pesos, similares al programa Mujer es Vida
- 300 mil desayunos escolares.