Chetumal, 6 de mayo.- El gobierno de Belice y la administración de la zona libre de Belice, confirmó a los empresarios establecido en el llamado paraíso fiscal, del riesgo de cerrar el área comercial, debido a las dificultades que enfrentan para realizar transacciones bancarias en dólares americanos.
El Banco Central de Belice, ha perdido las corresponsalías de al menos tres bancos importantes en Estados Unidos de Norteamérica, entre ellos City Bank y Manhattan Chase, que manejaban las transacciones de los comerciantes con sus proveedores.
Y actualmente operan con un “pequeño banco” establecido en una Isla del Caribe, que solo les ofrece una limitada cantidad de operaciones menores en dólares americanos.
Empresarios de Chetumal, dieron a conocer sobre la reunión donde los responsables de la economía de Belice y la gerencia de la zona libre de Corozal, les informaron que el manejo de grandes cantidades de dinero en efectivo ha derivado en que el departamento del tesoro en Estados Unidos limite las operaciones.
De acuerdo con la información desde 2013 Belice forma parte de la lista roja del Grupo de Acción financiera (GIFE) en américa central y el caribe, por sospechas de lavado de dinero o evasión fiscal.
“Porque se está trabajando con mucho dinero en efectivo, y muchas de las veces este dinero no tiene un origen especifico, por que el cliente que compra, sobre todo al mayoreo, paga “cash” y no tiene obligación de justificar su dinero, a veces no factura y sus operaciones, de acuerdo al gobierno norteamericano es poco claro”.
Por ello, explica la fuente, los bancos corresponsales, requieren ampliar sus acciones y gestión al realizar transacciones bancarias, lo que incrementa sus costos y limita sus ganancias, además de que son acotados por el gobierno norteamericano para trabajar con empresas señaladas de blanquear dólares.
La situación se recrudeció desde mediados de 2015, y en diciembre de ese año, muchos de los comercios se quedaron sin mercancías, debido a que no pudieron concretarse los pagos a proveedores norteamericanos, y no se liberaron los contenedores de mercancías a tiempo.
Explicó que el dinero de los comerciantes esta en los bancos de Belice, pero no puede moverse por la falta de corresponsalías en bancos de la unión americana, y aun cuando muchas empresas tienen líneas de crédito con proveedores del norte, estas también se han limitado o cerrado ante la incertidumbre de cómo van a moverse los dólares provenientes de Belice.
Los comerciantes, confían en que la situación pueda resolverse ante las acciones que el gobierno beliceño realiza para salirse del GIFE, fortaleciendo su marco legal para impedir el lavado de dinero.
Y aunque el destino de la zona libre es incierto, esperan que a más tardar en lo que está de este año, el banco de Belice pueda darles opciones de banco corresponsales para continuar con sus operaciones comerciales y sus transacciones bancarias”.
Los bancos corresponsales son primordiales para hacer cualquier tipo de transacción internacional, sobre todo para los bancos comerciales cuyos clientes tienen que hacer pagos a proveedores o recibir fondos de clientes del exterior, o si un cliente necesita hacer o recibir una transferencia internacional, se tiene que hacer a través de una cuenta corresponsal.